Punta Cana
Punta Cana, el extremo más oriental de República Dominicana, limita con el mar Caribe y con el océano Atlántico. Es una región conocida por sus 32 km de extensión de playas y aguas claras. El área del Bávaro y Punta Cana se combinan para formar lo que se conoce como La Costa del Coco.
Punta Cana es una localidad (Paraje) perteneciente a la sección Juanillo, situada al este de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia.
GASTRONOMÍA
Aquí la variedad es el plato fuerte, cosa natural cuando tienes un menú que involucra los mejores secretos culinarios de varios continentes: África, Europa y América en una sola presentación… por ello abundan los ingredientes caribes, así el pescado, el coco, la tapioca, la papa y el plátano asumen roles estelares en la comida típica de Punta Cana. Antes de que el hambre apriete, mejor si vemos los platillos más representativos de este sueño vacacional.
CLIMA
En Punta Cana, los veranos son largos, muy caliente y nublados; los inviernos son caliente y mayormente despejados y está opresivo y ventoso durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 22 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 32 °C.
VESTIMENTA
Bikinis, vestidos para la playa, pantalones cortos cómodos o vaqueros, camisetas playa y ropa para cenar/salir (pantalones largos y camiseta manga larga delgada).
ENCHUFE
El voltaje de la corriente eléctrica en la República Dominicana es de 110 Voltios y 60 Hz. de frecuencia. Se usa el enchufe americano, de clavija plana de dos o tres pines. Si piensan viajar a Punta Cana con algún aparato eléctrico y/o electrónico, tengan en cuenta este dato y traigan adaptadores o transformadores portátiles adecuados.
ZONA HORARIA
Punta Cana le lleva 1 hora más de diferencia a la Ciudad de México.
TIPO DE MONEDA
La moneda de Punta Cana es el peso dominicano. Se divide en monedas: uno, cinco, diez, veinticinco y cincuenta centavos y en billetes: uno, cinco, diez, veinte, cincuenta, cien, quinientos y mil pesos